Blog Sillas y Mesas de MaderaBlog Sillas y Mesas de Madera
Blog Sillas y Mesas de Madera

  • Sillas y mesas de madera
  • Sillas Hostelería
  • Mesas hostelería
  • Taburetes hostelería
Menu atrás  

Decoración: cómo tapar los tubos

COMPARTIR BLOG

A la hora de realizar una reforma o un proyecto de redecoración en nuestra vivienda, hay una serie de elementos que, por muy antiestéticos que resulten, no podemos eliminar. Entre estos elementos destacan las vigas y tuberías, las cuales no podemos quitar, pero sí que podemos utilizar algunos trucos para camuflar o disimular su presencia de forma parcial o total.

Por ello, si estás buscando soluciones para ocultar tuberías o aprovecharlas y convertirlas en un elemento decorativo más de tu salón, dormitorio, cocina o baño; te recomendamos que sigas leyendo este post para conocer algunas de las ideas que te proponemos sobre cómo tapar tubos.

1. Apuesta por el estilo industrial

Si estás pensando en cambiar por completo el estilo de tu salón y tienes una serie de tuberías con las que no sabes qué hacer, puedes apostar por integrarlas dentro de la decoración de esta estancia. De este modo, el estilo industrial se caracteriza por dejar al descubierto las estructuras de nuestra vivienda, apostando por dejar a la vista vigas, ladrillos, instalaciones eléctricas o tuberías.

De este modo, dejar los tubos expuestos para decorar nuestro salón con una estética industrial puede ser una excelente opción que nos ayudará a solventar este problema de forma cómoda y sencilla.

2. Instala un falso techo o pared

Una posible solución para tapar ese tubo que tanto nos estorba es ocultarlo a través de la instalación de un falso techo. De este modo, los falsos techos son una solución sencilla y razonablemente económica que nos permitirá quitar de nuestra vista las tuberías de la habitación de forma muy estética.

No obstante, la instalación tanto de una falsa pared como de un falso techo conlleva una pérdida de espacio de varios centímetros, reduciendo de este modo las dimensiones de la habitación.

3. Utiliza canaletas

Las canaletas son unos excelentes accesorios que nos permitirán ocultar aquellos tubos que pasan por la pared. Esto se debe a que podemos encontrar una gran variedad de canaletas en el mercado que presentan formas, tamaños y estilos diferentes, lo cual nos posibilita integrar perfectamente estas piezas en cualquiera de las estancias de nuestro hogar.

Asimismo, las canaletas son elementos de decoración muy versátiles, ya que no solo podemos utilizarlos para tapar tubos, sino también cables, así como otros elementos similares que queramos ocultar.

4. Usa vigas falsas

Cada vez son más las personas que deciden decorar las vigas de su vivienda para aprovecharlas y utilizarlas como otro elemento decorativo más que dote de personalidad y carácter a la estancia. Por ello, si en una habitación hay algún tubo sobre la pared que no encaja con la estética de tu hogar puedes ocultarlo utilizando una viga falsa.

De este modo, existen multitud de empresas que disponen de una gran amplia gama de vigas falsas, las cuales han sido fabricadas en diferentes tamaños y materiales. De este modo, tendrás la oportunidad de elegir un modelo que se adapte tanto a tus necesidades como a tus preferencias.

5. Emplea rodapiés y molduras de techo

Si los tubos pasan únicamente por la zona alta o baja de la pared podemos ocultarlos de forma fácil y sencilla utilizando rodapiés y molduras de techo. De esta forma, estos elementos no solo nos permiten tapar las tuberías, sino que además cuentan con unos acabados bastante elegantes que contribuirán a que la estancia en la que se encuentren posea un aspecto más clásico y refinado.

Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad para recopilar ideas sobre cómo utilizar elementos de decoración para tapar cubos. No obstante, si quieres obtener más información acerca de trucos y consejos para mejorar el aspecto de tu hogar, te recomendamos que le eches un vistazo completo a nuestro blog.

COMPARTIR BLOG
Posts relacionados
Limpiar acero inoxidable
20 junio, 2022
sillas y mesas de madera
SILLAS Y MESAS DE MADERA | CONSEJOS A LA HORA DE COMPRAR MOBILIARIO DE HOSTELERÍA.
27 junio, 2017
sillas y mesas de madera
SILLAS Y MESAS DE MADERA: CÓMO UTILIZAR LOS TABURETES EN LA DECORACIÓN DE NUESTRO HOGAR.
20 junio, 2017
sillas y mesas de madera
SILLAS Y MESAS DE MADERA: ¿QUÉ TIPO DE MOBILIARIO DE HOSTELERÍA PONGO EN MI TERRAZA?
13 junio, 2017
SILLAS Y MESAS DE MADERA: ¿CÓMO PODEMOS MEJORAR LAS PRESTACIONES DE NUESTRA TERRAZA?
6 junio, 2017
SILLAS Y MESAS DE MADERA: QUE MATERIAL ES MEJOR PARA EL MOBILIARIO DE HOSTELERÍA DE TERRAZA DEPENDIENDO DE MI SITUACIÓN GEOGRÁFICA.
23 mayo, 2017
Dejar un comentario

Cancelar respuesta

Su dirección email no será publicado. Campoos obligatorios marcados con *


+ ocho = 13

Puede usar etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

limpiarEnviar

Visita nuestra tienda Online
Tienda online Sillas y Mesas de Madera
Artículos relacionados
  • mobiliario de hosteleria
    MOBILIARIO DE HOSTELERÍA: ¿CÓMO PUEDO UTILIZAR LAS MESAS ALTAS DE HOSTELERÍA?
    21 marzo, 2017
  • MOBILIARIO DE HOSTELERIA: CÓMO DECORAR NUESTRO BAR
    28 enero, 2016
  • MOBILIARIO DE HOSTELERÍA: TIPOS DE SILLAS PARA TU TERRAZA.
    26 abril, 2017
  • MOBILIARIO DE HOSTELERÍA: CLASIFICACIÓN DE LAS SILLAS DE HOSTELERÍA
    17 marzo, 2016
  • sillas y mesas de madera
    SILLAS Y MESAS DE MADERA: SILLAS DE PLÁSTICO MODERNAS PARA TERRAZA
    23 junio, 2016
  • MOBILIARIO DE HOSTELERIA: TIPOS DE TABURETES PARA HOSTELERIA SEGÚN CONFORT
    14 abril, 2016
Resolvemos tus dudas
© 2016 Sillas y Mesas de madera.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más Acepto